Profesor de Literatura Española en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile
XIV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas Entre los próximos días 2 y 4 de octubre se celebrará en la Università Ca’ Foscari Venezia el XIV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que con el sugerente título «Admiración del mundo» congregará a unos ochenta cervantistas de todo el mundo en esta nueva cita…
El Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades junto con el Área de Literatura Española invita a las XIII Jornadas Cervantinas: «Píntola en mi imaginación como la deseo: ficción y verosimilitud en la obra de Cervantes», que se desarrollarán los días 12 y 13 de septiembre de 2019. Durante más de una década las…
Nos deja un hombre sabio «Mi alumno ideal es aquel que viene a mí con un ejemplar del Quijote y me dice: Adoro este libro, ayúdeme a descubrir por qué». Estas palabras definen la trayectoria profesional de John Jay Allen, uno de los grandes cervantistas del siglo XX. Con la muerte de John Jay Allen,…
Nos deja un hombre sabio «Mi alumno ideal es aquel que viene a mí con un ejemplar del Quijote y me dice: Adoro este libro, ayúdeme a descubrir por qué». Estas palabras definen la trayectoria profesional de John Jay Allen, uno de los grandes cervantistas del siglo XX. Con la muerte de John Jay Allen,…
XIII Jornadas Cervantinas de la Universidad de Chile «Píntola en mi imaginación como la deseo: ficción y verosimilitud en la obra de Cervantes» CONVOCATORIA El Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades junto con el Área de Literatura Española convocan a las XIII Jornadas Cervantinas: «Píntola en mi imaginación como la deseo:…
El profesor José Montero Reguera (Universidad de Vigo), presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, ha sido nombrado director de la revista Anales Cervantinos. Fundada en 1951, Anales Cervantinos se publica en un volumen anual que acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes, no sólo en lo que se refiere…
Desde el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música nos llega la información de la presentación del libro El Quijote y la música en la construcción de la cultura europea, volumen coordinado por Begoña Lolo y editado en la Universidad Autónoma de Madrid. La musicóloga y académica de Bellas Artes de San Fernando,…
El reciente número publicado de la revista Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro (n.º 7.1) del Instituto de Estudios Auriseculares incluye la sección monográfica «Historias septentrionales cervantinas», que reúne 21 artículos derivados del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Ártica de Noruega, en Tromsø, en junio del 2017. Como todos los…
Desde la Asociación de Cervantistas nos hacemos eco de esta noticia publicada por la Universidad de Salamanca. Una profesora del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Salamanca publica la primera versión de ‘El Quijote’ en judeoespañol La investigación de María Sánchez-Pérez comenzó en 2016 con el hallazgo de los textos en dos revistas…
Entre los días 12 y 16 de junio de este año se celebrará el III Congreso Internacional Cervantes en el origen, que este año lleva por subtítulo Geografía, historia y fuentes documentales, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y cinco localidades de la esta región, que por primera vez se han unido en torno…