«Don Chisciotte in Corte della Duchessa», ópera para todos en el XLV Ciclo de Grandes autores e intérpretes de la música (CSIPM-UNAM) (17 nov.)
¡No se lo pierdan si están mañana por Madrid!
¡No se lo pierdan si están mañana por Madrid!
Mañana dará comienzo el congreso internacional «Cervantes e os mares nos 400 anos do Persiles», organizado por la Universidade Nova de Lisboa y coordinado por la cervantistas María Fernanda Abreu, con el siguiente programa: CONGRESSO INTERNACIONAL «CERVANTES E OS MARES NOS 400 ANOS DO PERSILES», In memoriam José María Casasayas 16 de noviembre (jueves) Auditorio 1…
Hace unos meses informábamos de la publicación del monográfico coordinado por Emilio Martínez Mata «Cervantes en el siglo XVIII», en la revista Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo. Hoy ya tenemos disponible estos trabajos en la Red. Cervantes en el siglo XVIII. Contenidos Cervantes en el siglo XVIII Emilio Martínez…
Hace unas semanas les informábamos del proyecto «Q.Theatre. Recreaciones teatrales del Quijote en Europa», que muy pronto ha comenzado a dar sus primeros frutos. Eso sí que es eficacia en la investigación. Diferentes especialistas de las recreaciones teatrales del Quijote se reunieron en la Universidad de Oviedo los días 26 y 27 de octubre para presentar…
Numancia Representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico Soria, 11, 12 y 13 de junio de 2018 [fuente: Asociación de Hispanistas «Siglo diecinueve»] La Facultad de Educación de Soria y la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” organizan el congreso internacional Numancia: Representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico. Se celebrará en…
Desde el 5 de octubre y hasta el 23 de diciembre el paraninfo de la Universidad de Cantabria acoge la muestra Don Quijote y la romantización de la soledad, comisariada por el Dr. Alfredo Moro, profesor del Departamento de Filología de la UC. Dejemos que sea él mismo, junto con Nuria García Gutiérrez, directora del…
«Cervantès quatre siècles après : nouveaux objets, nouvelles approches» [reblogueado de: Blog del Grupo de Investigación del Siglo de Oro] Acaba de publicarse el volumen Cervantès quatre siècles après : nouveaux objets, nouvelles approches, editado por Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie-Hélène Maux (Lyon, Éditions Orbis Tertius, 2017, ISBN: 978-2-36783-095-7). Cervantès quatre siècles après :…
El nuevo volumen de la revista Exlibris (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) recoge entre sus contenidos los trabajos resultantes del encuentro sobre Cervantes y Shakespeare celebrado en la Universidad de Buenos Aires donde participaron diferentes profesores de las cátedras de Literatura Española II y Literatura Inglesa de esta Universidad. TABLA DE…
Teatro ‘La juventud de Cervantes’ 9 OCTUBRE 2017 a las 18.30, 19.15 y 20.00 h. El museo participa este año en la Semana Cervantina de Alcalá de Henares con la obra de teatro La juventud de Cervantes. Basada en el libro de José Manuel Lucía Megías (catedrático de Filología de la Universidad Complutense de Madrid), esta obra…
Ediciones Alfar acaba de publicar el nuevo libro de Diego Martínez Torrón (socio de la Asociación de Cervantistas): Cervantes y el amor. En este volumen aborda la totalidad de la obra cervantina desde la perspectiva del tema del amor, con especial atención al Quijote y al Persiles. Ello le permite fijar una serie de…