Profesor de Literatura Española en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile
Este viernes día 13 de abril, en el Centro Cultural de España en Santiago, la compañia Teatro del Nuevo Mundo, estrenará la obra del filólogo Rodrigo Faúndez, Dulcinea encadenada, un atractivo y arriesgado proyecto de recreación dramática inspirado en Dulcinea y los personajes femeninos del Quijote. El icono femenino de la señora del caballero manchego…
II CONGRESO INTERNACIONAL SISTÉMICO SOBRE LOS VALORES DEL QUIJOTE (IICISGSP19) Fechas: del 28 de Junio al 2 de Julio de 2019 Lugar: Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, España (descubierto como el “lugar de la Mancha” de cuyo nombre Cervantes no quiso acordarse). Tema: GOBERNANZA MUNDIAL Y GOBIERNO DE SANCHO PANZA: el punto de vista de la…
Recientemente RIL editores ha sacado a la luz el último trabajo de Raquel Elizabeth Villalobos Lara, miembro de la Asociación de Cervantistas, derivado de la realización de su tesis doctoral La primera edición del Quijote en Chile (1863): reescritura, recepción crítica y reinterpretación en Chile desde 1863 a 1947, revisada y puesta al día para esta edición.…
El pasado año dábamos noticia de la colección que el artista Felipe Alarcón Echenique dedicaba al Persiles, con el título de Visiones del Persiles. Reproducimos el texto aquí que la Dra. Alicia Villar Lecumberri, secretaria de la Asociación de Cervantistas, ha redactado para el catálogo de este autor, un imperdible ya para la tradición iconográfica…
Desde luego, el pasado año fue el año del Persiles. Después del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes no desistieron los ánimos para celebrar la última de sus novelas con el rigor y pasión que merecía. Las investigaciones están dando sus frutos: en los últimos momentos de 2017 veía la luz 1617-2017.…
El próximo miércoles 31 de enero tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España el encuentro El cerco de Numancia, mesa redonda sobre la obra de Miguel de Cervantes organizada con motivo del 2150 aniversario del asedio y caída de la ciudad de Numancia, con la participación de Pilar Egoscozábal, Luis…
X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS 3 al 7 de septiembre de 2018 Universidad Complutense de Madrid Segunda circular (15 de enero de 2018) La Asociación de Cervantistas y la Universidad Complutense de Madrid convocan el X Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas que tendrá lugar entre los días 3 al 7 de septiembre…
El pasado mes de diciembre la Revista de Occidente dedicaba su número a la última novela de Miguel de Cervantes, en un monográfico titulado: Cervantes y el Persiles: Final de obra y principio de gloria, que reúne los siguientes trabajos: SUMARIO Términos de Cervantes con el Persiles: final de obra y principio de gloria.…
Ya se encuentran disponibles en la Red los trabajos del número 49 de Anales Cervantinos, correspondiente a este año 2017. Junto al título de las contribuciones se encuentra el enlace para acceder a los contenidos a través de la página de la revista. Sumario Juan María Díez Taboada (23 de junio de 1932-12 de diciembre…
Como ya les anunciábamos, durante esta semana se celebrará el XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que ha vuelta a Argamasilla de Alba en esta oportunidad, con el programa siguiente: