«El Quijote vive en Azul»: Premio Literario (cierre 15 de octubre)
«El Quijote vive en Azul»: Premio Literario
«El Quijote vive en Azul»: Premio Literario
El artista Felipe Alarcón vuelve a los temas cervantinos con la exposición «Visiones del Persiles», que se inaugura hoy en Mota del Cuervo y estará hasta el 16 de septiembre en aquella localidad. Las incursiones de Alarcón en las recreaciones cervantinas culminan en esta exposición acerca del Persiles una trayectoria ya fecunda (las series ‘Sueños cervantinos’ y ‘Quijote’,…
Desarmando la mesa de trucos de Cervantes XI Jornadas Cervantinas de la Universidad de Chile 13 y 14 de septiembre, 2017 El área de Literatura Española del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile vuelve a la carga con las XI Jornadas Cervantinas: Desarmando la mesa de trucos de Cervantes, que se celebrarán…
A través de nuestra página de facebook hemos recibido estas preciosas muestras del trabajo gráfico de Jaime Torres Mendoza inspirado en el Quijote. La serie, con el título El Quijote en San Juan del Cohetero, comprende veinte obras, realizadas con tinta china de color sobre papel, en que se abordan algunos de los episodios más…
Aunque aún queda, no hace mucho ha llegado a nuestras manos la programación del XLV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música (2017-2018), del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) que, como el año pasado, cuenta en su suculento programa con alguna sorpresa cervantina: ¡No se lo pueden perder!
El matrimonio en las Novelas Ejemplares y el Quijote La influencia del modelo histórico, social y legal de los siglos XVI y XVII La presente obra aborda distintos aspectos sobre la cuestión matrimonial en las Novelas ejemplares y el Quijote. Se trata de un análisis interdisciplinar que tiene en cuenta la realidad histórica, legal,…
Hace unos meses les anunciábamos a través del blog la propuesta de la cervantista Marta Pérez Rodríguez para la realización de una exposición sobre recreaciones artísticas actuales de Miguel de Cervantes. La empresa ha llegado a buen término, y desde el 23 de junio ya puede visitarse la muestra «Las caras de Cervantes» en el Instituto…
La obra de María Antonia Garcés, Cervantes en Argel: historia de un cautivo (Madrid: Gredos, 2005) se convirtió, desde su publicación, en un referente ineludible en los estudios biográficos de Miguel de Cervantes, y en clave para la comprensión global e interpretación de las obras cervantinas que tratan de forma directa el tema argelino y…
!El Banco de Imágenes del Quijote se traslada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes! http://www.cervantesvirtual.com/portales/miguel_de_cervantes/imagenes_qbi/ A partir de ahora pasará a formar parte del repositorio de Imágenes y vídeos del portal dedicado a «Miguel de Cervantes» dentro de esta biblioteca virtual, manteniendo el contenido y las opciones de búsqueda guiada y experta de su…