Profesor de Literatura Española en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile
Honrar a Miguel de Cervantes a través de actos solemnes, celebraciones, reuniones literarias y las más diversas festividades fue una de las responsabilidades del Cervantismo oficial desde el siglo XIX. Parece que ya hubo algunos actos en la década de los treinta y cuarenta (Zaragoza, Málaga) que se unen a los proyectos para honrarlo en las…
La Revista de Occidente dedicó su último número de 2016 al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con el título: «Cervantes en el siglo XXI: Lectores y Revisiones (1616-2016». En este se dan cita los cervantistas Antonio García Berrio, José Manuel Lucía Megías, María Caterina Ruta, Agustín Redondo, Harald Weinrich, Juan Montero,…
Argamasilla de Alba estrena el 2017 con la culminación de un feliz proyecto: una edición facsímil numerada del Quijote de 1863, 154 años después de que se instalaran las imprentas de Rivadeneyra en la cueva de Medrano en el lugar que se pensaba había sido la piedra de toque para la invención del ingenioso hidalgo.…
Los esfuerzos del IV Centenario empezaron a dar sus frutos con nuevas publicaciones cervantinas en los últimos meses del pasado año. Uno de los más amplios proyectos es el número monográfico de 2016 del Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo (Año XCII), coordinado por José Montero Reguera y Germán Vega García Luengos, que une…
Acaban las conmemoraciones del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016) y se inicia un nuevo centenario cervantino (será el último en un tiempo): el IV Centenario de la publicación póstuma de Los trabajos de Persiles y Sigismunda: Historia setentrional (1617-2017). Junto con el balance del pasado año, a los cervantistas nos toca…
Desde el pasado 26 de noviembre y hasta el próximo 29 de enero puede disfrutarse la exposición «Cervantes por Cervantes: La invención de un personaje» que acoge el Museo Casa Natal de Cervantes, organizada por la Subdirección General de Bellas Artes y comisariada por el Presidente de Honor de la Asociación de Cervantistas José Manuel Lucía…
El próximo jueves día 15 de diciembre, la Università degli Studi Roma Tre acogerá una Jornada de Estudios en torno a la traducción del —y en el— Quijote, jornada organizada por la profesora Monica Palmerini (Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Straniere, Università Roma Tre) en el marco de un proyecto de investigación en el que Palmerini ha trabajado durante el…
Shadi Rohana, miembro de la Asociación de Cervantistas, ha organizado para esta tarde una interesantísima lectura de textos de Cervantes y Shakespeare en Haifa (Palestina), a las 20:30. Esta lectura estará acompañada de una disertación que ofrecerá el propio Shadi Rohana sobre la presencia de Al-Ándalus en el Quijote, a la que seguirá una lectura de…
El próximo lunes 12 de diciembre, en la Biblioteca Nacional de España se presentará uno de los proyectos más ambiciosos del IV Centenario: El Quijote Universal Siglo XXI, un proyecto de de la Asociación La Otra Andalucía, la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y Antonio Machado Libros. Centenar y medio de…
El pasado día 1 de diciembre, la Academia Serbia de las Ciencias y las Artes de Belgrado rindió homenaje a Miguel de Cervantes siguiendo la estela de las celebraciones en conmemoración del IV Centenario de la muerte del escritor alrededor de todo el mundo. «Cervantes y los serbios» reunió a especialistas y estudiosos de la…