Profesor de Literatura Española en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile
El Instituto Cervantes de Palermo inaugura su Semana Cervantina ¿Por qué Cervantes hoy? con la conferencia Don Quijote en la ópera (martes, 20 de abril a las 17:00 h. CEST), en la que participarán los profesores Anna Tedesco y Lucio Tufano, presentados por la hispanista y miembro de honor de la Asociación de Cervantistas, María…
El Instituto Cervantes de Palermo presentará, en el marco del ciclo II Lecciones palermitanas de Hispanismo en línea, la conferencia del doctor Adrián J. Sáez (Università Ca’ Foscari, Venecia) titulada «Flechas y sueños: relaciones entre Aretino y Cervantes» el próximo 15 de abril a las 16:30 h. (CEST). Dentro de las relaciones un tanto escondidas…
En la tarde del día de hoy, 8 de abril, a las 19:00 h. (horario de Tetuán, GMT +1), el Instituto Cervantes de Tetuán retransmitirá la conferencia de Dina Akrour «La Ruta Cervantes en Tetuán como patrimonio histórico, literario y cultural». La base de esta intervención se centra en los espacios geográficos e históricos del…
El mito de don Quijote encuentra en la literatura francesa un fértil terreno en el que han germinado inolvidables personajes intrínsecamente ligados al precedente cervantino. La presente monografía pretende ofrecer un recorrido diacrónico por los principales hitos de esta descendencia en función de la actualización de su esquema fundador, descompuesto en ocho mitemas, según las…
El Instituto Cervantes de Palermo propone a los cervantistas del mundo una pregunta tan básica en su planteamiento como profunda y reflexiva en su cuestionamiento para la actualidad de la obra de Cervantes y la necesidad de su lectura: ¿Por qué leer el Quijote hoy? Para participar en esta actividad de promoción de la lectura…
Si un efecto ha tenido la conversión virtual de nuestros periódicos encuentros cervantinos, es hacer perdurables las contribuciones de los cervantistas de todo el mundo para consultas futuras. Hoy les ofrecemos la conferencia «Cervantes y Avellaneda: estado actual de la cuestión» de Alfonso Martín Jiménez (Universidad de Valladolid) pronunciada el 24 de octubre de 2019…
Mañana viernes, día 26 de marzo a las 19:30 h., el canal de Youtube de Casa Castilla-La Mancha de Madrid retransmitirá en directo la conferencia ”El lugar de La Mancha y la ruta de Don Quijote. Metodología para el manejo de dudas y certezas”, del doctor en Medicina y Cirugía Jesús Sánchez, socio de la…
El encuentro anual de la Renaissance Society of America tendrá en este 2021 formato virtual. Durante los días 13 a 15 y 20 a 22 de abril, los investigadores de la Edad de Oro se darán cita través de las pantallas para ofrecer el estado de sus investigaciones y brindar nuevos aportes a este campo…
Debido a la actual contingencia sanitaria en relación con la pandemia y sus consecuencias a nivel mundial, el Comité Organizador del Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas y la Cervantes Society of America ha decidido posponer la celebración de este, que se realizará en la Universidad de Princeton entre los días 15 y 18…
El día 9 de noviembre se inauguran las XII Jornadas Cervantinas en Azul La ciudad argentina de Azul se convierte en la capital del cervantismo gracias a la celebración de las XII Jornadas Académicas Del 9 al 18 de noviembre se celebran de manera virtual las XII Jornadas Cervantinas en Azul, dedicadas al tema: Cervantes…