Profesor de Literatura Española en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile
Ni el rudo Septentrión ha menguado las fuerzas de los aguerridos miembros de la Asociación de Cervantistas. La convocatoria del Congreso Internacional «Cervantes en el Septentrión» (UiT-Universidad Ártica de Noruega, Tromsø, 27-29 de junio 2017) ha tenido una extraordinaria participación y acogida, como se deduce del nutrido programa que se desarrollará entre el 27 y 29 de…
El Persiles sigue dando que hablar en este año de conmemoraciones. Plan de fin de semana de mano del Instituto Cervantes y la presidenta de la Asociación de Cervantistas, Isabel Lozano Renieblas. Viaje alrededor del Persiles Exposición [fuente: Instituto Cervantes] La obra cervantina Los trabajos de Persiles y Sigismunda cuenta las peripecias del príncipe Persiles…
Cumplido ya el IV Centenario de la publicación de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, la obra póstuma de Cervantes va haciéndose hueco en la agenda cervantina 2017. En esta ocasión, el Queens College (CUNY) será el anfitrión del III Cervantes Symposium of the North East, que, en torno al tema Persiles and all Atlantic Cervantes, reunirá…
El pasado domingo, día del aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, se firmó el acta de concesión del IV Premio de Investigación Cervantista «José María Casasayas», que en su cuarta edición ha recaído sobre la investigadora Clea Gerber (Asociación de Cervantistas), por su trabajo La genealogía en cuestión: Cuerpos, textos y reproducción en el…
Se acerca el día 23 de abril y comienzan las actividades para conmemorar la muerte de Cervantes. Quedan fuerzas después del IV Centenario, como demuestra el intenso programa que se desarrollará a partir de las doce de hoy en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Desde 2013 este centro ha acogido a…
Ve la luz el libro que recoge los resultados del trascendente descubrimiento de un manuscrito con dos firmas autógrafas de Miguel de Cervantes en la Universidad de Sevilla. Coordinado por José Beltrán Fortes y Luis Méndez Rodríguez, este nuevo hito en el cervantismo viene a completar la imagen del escritor en el lapso de tiempo…
A finales del año pasado se publicó el llibro Recreaciones quijotescas y cervantinas en las artes. Cervantes y su obra, coordinado por Carlos Mata y resultado del encuentro internacional del mismo nombre que se celebró en la Universidad de Navarra los días 11 y 12 de diciembre de 2014, en el marco del Proyecto RQC dirigido por…
La Asociación de Cervantistas junto con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Universidad de Castilla-La Mancha convocan el XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Los trabajos de Cervantes, que se celebrará en Argamasilla de Alba entre el 23 y 25 de noviembre del presente año. Tienen la información sobre el Coloquio…