«De Cervantes y alrededores. Cuatro décadas de interpretación cervantina», nueva publicación de Jacques Joset (Editorial Academia del Hispanismo, 2020)

De Cervantes y alrededores. Cuatro décadas de interpretación cervantina Este libro reúne estudios sobre la obra cervantina, y en particular el Quijote, que Jacques Joset ha publicado entre 1982 y 2019. Los once capítulos que lo constituyen siguen el riguroso orden de aparición en revistas científicas u obras colectivas. El concepto de lectura es el hilo…

«Cervantes e Hispanoamérica: variaciones críticas», coord. por Alberto Rodríguez, Jorge Sagastume y María Stoopen (UNAM/Dickinson College, 2019)

En el libro que hoy ponemos en las manos del lector, Cervantes e Hispanoamérica: variaciones críticas, se presenta la visión peculiar o singular que los pensadores, críticos y estudiosos hispanoamericanos han plasmado al dilucidar la obra de Cervantes. Podemos señalar que este libro se basa en la premisa de que el cervantismo hispanoamericano tiene características…

Begoña Lolo presenta “El Quijote y la música en la construcción de la cultura europea” (Universidad Autónoma de Madrid, 2019)

Desde el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música nos llega la información de la presentación del libro El Quijote y la música en la construcción de la cultura europea, volumen coordinado por Begoña Lolo y editado en la Universidad Autónoma de Madrid. La musicóloga y académica de Bellas Artes de San Fernando,…

“Historias septentrionales cervantinas”, monográfico de la revista Hipogrifo en acceso abierto

El reciente número publicado de la revista Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro (n.º 7.1) del Instituto de Estudios Auriseculares incluye la sección monográfica «Historias septentrionales cervantinas», que reúne 21 artículos derivados del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Ártica de Noruega, en Tromsø, en junio del 2017. Como todos los…

La plenitud de Cervantes: una vida en papel, tercer volumen de la biografía del autor del Quijote escrita por José Manuel Lucía Megías. Presentación en el Instituto Cervantes, jueves 23 de mayo

José Manuel Lucía Megías, presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, da fin a la redacción de la nueva biografía de Cervantes con el tercer volumen de la trilogía, La plenitud de Cervantes: una vida en papel (Edaf, 2019) que se suma a La juventud de Cervantes: una vida en construcción (Edaf, 2016) y…

«El Quijote y la música en la construcción de la cultura Europea», Begoña Lolo (ed.). Nueva publicación

Desde el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música nos llega la noticia de una nueva publicación sobre las recreaciones y visiones de la novela de Cervantes en la música, un volumen coordinado por Begoña Lolo, que reúne más de cuarenta trabajos de especialistas en torno a este apasionante tema. Este volumen, junto…

«Los trabajos de Cervantes», R. González Cañal y A. García González (eds.)

Los trabajos de Cervantes XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas (XIII-CIAC) Rafael González Cañal y Almudena García González «Los trabajos de Cervantes» alude, desde luego, al periplo y penalidades de los protagonistas de su última novela, pero también a las adversidades del oficio de escritor y, en general, a los avatares de la…

Cervantes en las Antípodas: 15 lecturas del Quijote desde Chile, Ariel Núñez (ed.) (Santiago: Editorial Universitaria)

NUEVA PUBLICACIÓN Los quince trabajos aquí reunidos constituyen heterogéneas investigaciones y reflexiones en torno a los textos de Miguel de Cervantes y las diferentes relaciones que estos establecen con otras obras y fenómenos literarios, artísticos o culturales. Fueron presentados, en una primera versión, entre los años 2014 y 2016 por estudiantes de distintas universidades del…

«Recreaciones quijotescas en Europa», publicación de sus primeros números

La colección «Recreaciones quijotescas en Europa», publicada por la Società Editrice Fiorentina, ha comenzado a editar sus primeros números, gracias al proyecto “Recepción e interpretación del Quijote (1605-1830). Traducciones, opiniones, recreaciones”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia) dirigido por…