Nuevo volumen de eHumanista/Cervantes (2018)

Ya se encuentra disponible el nuevo número de la revista eHumanista Cervantes en la página web de esta publicación. eHumanista Cervantes Volume 6 (2018) ‘España mi natura, Italia mi ventura’: Cervantes e Italia(Isabel Colón Calderón ed.) Abstracts pdf i Articles Isabel Colón Calderón, La novela como recreación: Cervantes y algunos novelistas italianos pdf 1 Diana Berruezo-Sánchez, Novelas sin…

La genealogía en cuestión: cuerpos, textos y reproducción en el Quijote de Cervantes. Nueva publicación de Clea Gerber

En el marco del pasado X CINDAC celebrado en la Universidad Complutense tuvimos el gusto de asistir a la presentación del libro de la doctora Clea Gerber, La genealogía en cuestión: cuerpos, textos y reproducción en el Quijote de Cervantes, publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. El libro, fruto…

La pluma es la lengua del alma: Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de julio de 2015)

La pluma es la lengua del alma Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de julio de 2015) Ya se encuentran disponibles las Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas en la página: https://asociaciondecervantistas.org/publicaciones/ La pluma es la lengua del alma recoge los…

«El Quijote en Chile: primera edición y estudios bibliográficos desde 1863 a 1947»: Nueva publicación de Raquel Villalobos

Recientemente RIL editores ha sacado a la luz el último trabajo de Raquel Elizabeth Villalobos Lara, miembro de la Asociación de Cervantistas, derivado de la realización de su tesis doctoral La primera edición del Quijote en Chile (1863): reescritura, recepción crítica y reinterpretación en Chile desde 1863 a 1947, revisada y puesta al día para esta edición.…

«1617-2017. El testamento heterodoxo de Cervantes en el Persiles», nueva publicación de Pascual Uceda Piqueras (Barcelona: Editorial Carena, 2017)

Desde luego, el pasado año fue el año del Persiles. Después del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes no desistieron los ánimos para celebrar la última de sus novelas con el rigor y pasión que merecía. Las investigaciones están dando sus frutos: en los últimos momentos de 2017 veía la luz 1617-2017.…

«Cervantes y el Persiles: Final de obra y principio de gloria», Revista de Occidente (dic. 2017)

El pasado mes de diciembre la Revista de Occidente dedicaba su número a la última novela de Miguel de Cervantes, en un monográfico titulado: Cervantes y el Persiles: Final de obra y principio de gloria, que reúne los siguientes trabajos:   SUMARIO Términos de Cervantes con el Persiles: final de obra y principio de gloria.…

«Cervantes en el siglo XVIII», monográfico de los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo (26, 2016) [publicación abierta en Red]

Hace unos meses informábamos de la publicación del monográfico coordinado por Emilio Martínez Mata «Cervantes en el siglo XVIII», en la revista Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo. Hoy ya tenemos disponible estos trabajos en la Red. Cervantes en el siglo XVIII. Contenidos Cervantes en el siglo XVIII Emilio Martínez…

«Cervantès quatre siècles après: nouveaux objets, nouvelles approches», nueva publicación cervantina editada por Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie-Hélène Maux

«Cervantès quatre siècles après : nouveaux objets, nouvelles approches» [reblogueado de: Blog del Grupo de Investigación del Siglo de Oro] Acaba de publicarse el volumen Cervantès quatre siècles après : nouveaux objets, nouvelles approches, editado por Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie-Hélène Maux (Lyon, Éditions Orbis Tertius, 2017, ISBN:  978-2-36783-095-7). Cervantès quatre siècles après :…