
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá ha publicado la tesis titulada Cervantes: Humanismo y modernidad. El proceso de representación literaria del Humanismo en la obra de Cervantes, y los orígenes de la modernidad. El trabajo, escrito por Ricardo José Castro García, fue el ganador del V Premio de Investigación Cervantista ‘José María Casasayas’.
Con el fin de apoyar la investigación sobre Miguel de Cervantes y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad real), con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración de la Asociación de Cervantistas y la Universidad de Castilla La Mancha convocan anualmente este galardón.
En la edición de 2018 fue premiada la tesis doctoral Cervantes: Humanismo y modernidad. El proceso de representación literaria del Humanismo en la obra de Cervantes, y los orígenes de la modernidad, obra del mejicano Ricardo José Castro García, que acaba de ser publicada por la UAH gracias al acuerdo de coedición firmado con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. El autor, aparte de recibir un trofeo conmemorativo y un premio de 1.500 euros, tiene el honor de que su trabajo forme parte de la colección ‘Biblioteca Casayas’ del Instituto Universitario de Investigación ‘Miguel de Cervantes’ de la UAH.
Este galardón es muy reconocido entre los expertos cervantistas ya que se presentan los más acreditados de todo el mundo. Una iniciativa que pone de relieve lo importante que fue y es la figura de este escritor alcalaíno.
Fuente: Portal de Comunicación Universidad de Alcalá
Cervantes: Humanismo y modernidad : el proceso de representación literaria del Humanismo en la obra de Cervantes / Ricardo José Castro García — Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá, 2019.
ISBN: 978-84-17729-32-5
Lengua: Español
Edición: 2019
Publicación: Servicio de Publicaciones Universidad de Alcalá
Descripción: 248 pp ; 150×210 mm