Diálogos cervantinos (desde la intertextualidad), nuevo libro de Aldo Ruffinatto. Presentación en el Instituto Cervantes de Madrid, 24 de enero, 19:00 h.
Si no puedes acompañarnos en la presentación, puedes seguirla en directo aquí:
Si no puedes acompañarnos en la presentación, puedes seguirla en directo aquí:
El comité organizador del congreso internacional de la Asociación de Cervantistas y la Cervantes Society of America, dado el volumen de propuestas recibidas, ha decidido ampliar el plazo de recepción de resúmenes hasta el 1 de enero de 2023. Para participar, siga las mismas instrucciones de la circular anterior, que sigue a continuación. Cervantes global…
Este viernes, 18 de noviembre, a las 19:00 h. (España), Juan Ramón Muñoz Sánchez presentará, dentro del ciclo de «Novedades cervantinas» el libro titulado La Galatea, una novela de novelas, en conversación con Manuel Piqueras Flores y Valerio Nardoni. Como es habitual, esta presentación se realizará a través de la plataforma Zoom y quedará archivada…
Si estás organizando una actividad relacionada con los intereses y contenidos de la Asociación de Cervantistas, puedes solicitar el aval científico para la misma contactando con la secretaría de la asociación. Revisa el reglamento para la solicitud del aval científico de la AC. Aval científico de la Asociación de Cervantistas Reglamento 1. Podrá ser solicitado…
José Montero Reguera (Segovia, 1967) se doctoró en 1994 en la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis sobre el Quijote que mereció la máxima calificación por un tribunal presidido por D. Alonso Zamora Vicente. En octubre de 1995 se incorporó a la Universidad de Vigo donde ejerce como catedrático de literatura española desde marzo…
Los programas de los tradicionales Cursos de Verano en la Universidad vienen este año cargados de Cervantes. En este caso, es la Universidad de Barcelona la que se suma a la celebración del Centenario con el curso Cervantes hoy: Las desventuras de un contemporáneo en el Siglo de Oro, «que pretende ser un homenaje compuesto por distintas…
En este año cervantino, también el «Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro» se vuelca con Miguel de Cervantes y ofrece en su programación un buen puñado de obras de Cervantes, recreaciones y adaptaciones a partir de las propias del autor y de su biografía. Extractamos del Programa oficial las representaciones relacionadas con el autor del…
El 9 de junio comenzará el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. En este año de conmemoraciones cervantinas, el festival recuperará el curso de verano «Lecciones de teatro clásico», que este año estará dedicado a la producción teatral de Cervantes y a la relación del autor y sus obras con el género dramático. Con el título de «El…
El pasado miércoles, 1 de junio, la directora de la Real Academia de la Historia y miembro de la Real Academia Española, Carmen Iglesias, inauguró el ciclo cervantino del Instituto Nacional de España. Durante esa sesión, Carmen Iglesias ofreció una disertación titulada «El mundo en que vivió Cervantes»: Carmen Iglesias ha comenzado explicando que su intervención…