«El teatro de Miguel de Cervantes», de I. García Aguilar, L. Gómez Canseco y A. J. Sáez

El pasado 2015 se conmemoraba —también— el cuarto centenario de la publicación de las comedias y entremeses de Cervantes. Aunque le tocó compartir escena con la segunda parte del Quijote, muchos fueron los encuentros y esfuerzos para celebrar también la faceta dramática de Miguel de Cervantes. En esa línea sale ahora de las prensas El teatro de…

«Cervantes en el Septentrión» [congreso], UIT Universidad Ártica de Noruega, Tromso (27-29 junio 2017)

En estos días de ímpetu cervantino adeudado al Centenario, casi parece una temeridad hablar de 2017. Pero hay vida para Cervantes y sus acólitos más allá de 2016. Aparece en estos días una convocatoria muy esperada: «Cervantes en el Septentrión»: Congreso Internacional UIT Universidad Ártica de Noruega, Tromso, 27-29 junio 2017. Como apunta esta primera circular, es ya…

Miguel de Cervantes en la encrucijada de su tiempo [conferencia], José Manuel Lucía Megías

Mañana, martes 8 de marzo, el presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, José Manuel Lucía Megías, impartirá una conferencia a partir de la exposición «Miguel de Cervantes: de la vida al mito» (inaugurada el pasado viernes) con el título de «Miguel de Cervantes en la encrucijada de su tiempo» en el Salón de Actos de…

«Miguel de Cervantes: de la vida al mito», la exposición del Centenario en la Biblioteca Nacional de España (4 de marzo-22 de mayo)

Desde el pasado viernes y hasta el 22 de mayo puede visitarse en la Biblioteca Nacional la que está llamada a ser la exposición del Centenario: «Miguel de Cervantes: de la vida al mito». Comisariada por José Manuel Lucía Megías, la muestra cuenta con el «más completo conjunto de obras relacionadas con Cervantes y su obra provenientes…

«Biografía: Cervantes en la Biblioteca Nacional» de RTVE (1967)

Recientemente el Archivo de Radio Televisión Española ha incluido entre sus fondos el Programa Biografía-Cervantes en la Biblioteca Nacional, producido en 1967 y dirigido por Arturo Ruiz Castillo, dedicado a la Sala Cervantes de la BNE y sus fondos. Es la última incorporación al Archivo de material cervantino bajo el membrete #400Cervantes, que continúa así apoyando…

«La Conciencia de Don Quijote», Algis Mickūnas (Instituto Iberoamericano de Finlandia [Madrid], 2 de marzo)

Mañana día 2 de marzo a las 19:00, en la sede del Instituto Iberoamericano de Finlandia (C/ Caracas 23 bajo, 28010 Madrid), el profesor de la Universidad de Ohio, Algis Mickūnas, ofrecerá la lección titulada «La Conciencia de Don Quijote». El profesor Mickūnas es uno de los filósofos lituanos en exilio más destacados. Prolífico autor (cuenta con más…

Cervantes y la posteridad: 400 años de legado cervantino. Congreso Internacional (Santander, 12-14 de septiembre, 2016)

La Universidad de Cantabria y la Real Sociedad Menéndez Pelayo convocan el Congreso Internacional Cervantes y la posteridad: 400 años de legado cervantino, que se celebrará en Santander del 12 al 14 de septiembre de este año. Raquel Gutiérrez Sebastián y Alfredo Moro Martín dirigen este encuentro que reunirá a estudiosos del legado cervantino en…

¡Súmate al Centenario! #400Cervantes, la Web oficial del IV Centenario de la muerte de Cervantes

El pasado 9 de febrero se presentó finalmente el programa oficial de la Celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes (1616-2016), con estreno de página web y cuenta oficial en tuiter.   http://www.youtube.com/watch?v=az9aMPQvHBs La nueva página presenta en portada una línea temporal de la vida de Cervantes, sobre la que se han resaltado cuadros…