Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en la narrativa»

Ayer viernes, día 14 de diciembre, finalizó el Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en la narrativa», organizado por GRISO-Universidad de Navarra, en Pamplona. Dos días muy intensos en que más de 40 investigadores de 14 países hemos dado cuenta de lecturas de diferentes recreaciones quijotescas y cervantinas en diferentes lenguas y épocas. El nivel…

Las Novelas ejemplares en el IV centenario de su publicación: call for papers

Universidad de Turin  5 a 7 de marzo de 2013 La Revista Artifara y el Proyecto de Investigación sobre la novella italiana en Europa del Departamento de Humanidades de la Universidad de Turín, Italian Novellieri and Their Influence in Renaissance and Baroque European Culture: Editions, Translations, Adaptations (con el patrocinio de la Compagnia di San Paolo y de la…

A vueltas con la interpretación romántica del Quijote: Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Francisco Cuevas en armarse doctor

«y así puedes decir de la historia todo aquello que te pareciere, sin temor de que te calumnien por el mal ni te premien por el bien que dijeres de ella» (Quijote I, prólogo). El pasado viernes 30 de noviembre, en la Universidad de Cádiz, el otrora doctorando Francisco Cuevas Cervera defendió su tesis doctoral…

Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos. Número especial dedicado a las «Novelas ejemplares»

El Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos abre a partir de este momento la recepción de trabajos para el nº 24, que se publicará en abril de 2013 dedicado a las NOVELAS EJEMPLARES de Cervantes. Plazo final para envío de artículos: 28 de febrero/2013. El envío de artículos debe hacerse por email: anuario-abeh@cmc.com.br El Anuario brasileño…

Las ciencias desde el Quijote

http://lacienciadesdeelquijote.jimdo.com/ Nos os perdáis esta curiosa iniciativa que viene del IES José Miguel de Restrepo de Colombia. Como dice el propio portal ¡Amo a estos Quijotitos! Proyecto: TÓPICO GENERATIVO: Ciencia, Tecnología, Matemática, Arte y Amor. OBJETIVOS: 1.Descubrir la Ciencia, la tecnología, la Matemática, el Arte en el libro. 2.Fomentar los valores a través de la…

Simposio «Le roman moderne espagnol»

Próximamente, el Centre d’Études Hispaniques d’Amiens (CEHA) y el Centre d’Études des Relations et des Contacts Linguistiques et Littéraires (CERCLL) organizan una jornada titulada Le roman moderne espagnol:lectures et dialogues avec Michel Cavillac et Augustin Redondo.  Programa del encuentro: Le roman moderne espagnol:lectures et dialogues avec Michel Cavillac et Augustin Redondo Lundi, 26 novembre 2012 Salle D014,…