Novedad editorial: Las dos segundas partes del «Quijote» de Alfonso Martín Jiménez

Nueva entrega de la investigación que desde 2011 lleva a cabo Alfonso Martín Jiménez, «Las segundas partes del Quijote», que se pone a disposición de todos en formato electrónico en el repositorio de la Universidad de Valladolid http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7092 Este libro se divide en dos partes. En la primera de ellas, titulada “Cervantes, Lope de Vega,…

Coleccionismo cervantino en Uruguay: Biblioteca Cervantina Amelia Marty de Firpo

Coleccionismo cervantino en Uruguay: Biblioteca Cervantina Amelia Marty de Firpo Nota de María Elena Ruibal Laborda (Universidad de Montevideo, Uruguay) “Porque el bibliófilo, con su naturalidad de abeja, construye una colmena y miel y cera, con sus libros y sus armarios, ella también se enriquece con los signos de la constancia y se ennoblece con…

Presentada la traducción al hindi de los «Entremeses» de Cervantes hecha por Sabyasachi Mishra

En el marco del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, que se está celebrando estos días en la Universidad de Delhi (Delhi, India), el jueves 16 de octubre de 2014 tuvo lugar la presentación de la traducción al hindi de los ocho entremeses de Cervantes, que ha sido realizada por el Dr. Sabyasachi Mishra (Amity University-Rajasthan).…

En un lugar de la Mancha… artículo de Alfredo Barbero

Alfredo Barbero nos ha enviado el siguiente artículo, publicado en El Norte de Castilla el pasado 22 de septiembre (http://blogs.elnortedecastilla.es/nilocosnicuerdos/2014/09/18/en-un-lugar-de-la-mancha/), para su difusión en nuestro blog. Si el tema de debate durante el siglo XVIII fue el de la «patria de Cervantes», el tema del «Lugar» quijotesco sigue dando todavía mucho que hablar. La polémica…

Quijotes de los bytes – Bytes’ Quixotes (Revista Caracteres)

Text in English Estimados colegas: Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital es una publicación académica independiente en torno a las Humanidades Digitales con un reconocido consejo editorial, especialistas internacionales en múltiples disciplinas como consejo científico y un sistema de selección de artículos de doble ciego basado en informes de revisores externos de…

Biblia y reescritura: dos claves cervantinas, por Ruth Fine

La cercanía del año 2015 augura una buena tanda de publicaciones cervantinas, que seguramente continuará hasta 2017 (y más allá). Con tanto bueno por delante, Ruth Fine se ha adelantado para ofrecer Reescrituras bíblicas cervantinas, un libro muy agudo en el que examina la intertextualidad bíblica en Cervantes, desde unas reflexiones sobre la religiosidad en el poeta…