
La juventud de Cervantes: Una vida en construcción (parte I). J. M. Lucía Megías [fotografía: amazon.com]
Desde esta semana se encuentra en las librerías La juventud de Cervantes: Una vida en construcción (Grupo EDAF), la primera parte de la nueva biografía del autor del Quijote escrita por José Manuel Lucía Megías, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de Honor de la Asociación de Cervantistas.
Esta primera entrega abarca los primeros años del escritor, desde su nacimiento hasta el rescate y término de su cautiverio, hasta la mesiánica edad de sus treinta y tres años. Persona, personaje, mito confluyen en este otro rescate, no solo de la vida de Cervantes, sino de la vida del Siglo de Oro español. «La construcción se me vino con la propia redacción de la obra, en donde yo me imaginaba ese joven que estaba intentando buscar un oficio, un beneficio, algo que le permitiera sobrevivir en una época que también está en continua construcción» (el autor, en la entrevista concedida en El ojo crítico de Radio Nacional de España, que pueden escuchar aquí). Así, este primer volumen biográfico viene a subir el último escalón de lo que también ha sido una accidentada reconstrucción: la historia de las biografías cervantinas, de sus avatares, avances, silencios y ficciones que Lucía Megías tan bien maneja en sus continuos acercamientos a quien late tras las páginas del Quijote.
Disfrútenlo.
Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era el único camino que podía transitarse. La biografía de Cervantes que propone José Manuel Lucía Megías ofrece una mirada totalmente nueva: partir del hombre Cervantes, situándolo en su época y, a partir de él, ir conociendo cómo se ha construido un personaje y un mito a lo largo de los siglos. Este primer tomo de la biografía de la Cervantes, subtitulada “Una vida en construcción”, se acerca a los primeros 33 años de su vida, desde 1547, en que nace, hasta su vuelta del cautiverio de Argel , en 1580. ¿Por qué una vida en construcción? Porque precisamente en estos años, como muchos de los jóvenes de su época, Cervantes estaba buscando su espacio en la vida, primero intentando ser secretario de alguna familia nobiliaria en Madrid, después como soldado en los tercios italianos, siendo sus cinco años de cautiverio de Argel una especie de eje que le cambiará la vida. Una vida que se relatará en las siguientes entregas de la biografía. [texto: contraportada La juventud de Cervantes; fuente: Ed. Edaf]
La juventud de Cervantes : Una vida en construcción : Retazos de una biografía en el Siglo de Oro ; parte I / José Manuel Lucía Megías. — Madrid : EDAF, 2016. — 288 p. : il. desplegables ; 17 x 24 cm. — (Crónicas de la Historia)
Entrevistas y reseñas sobre La juventud de Cervantes
- «Cervantes joven», en El Cultural, por Luis María Ansón (26 de febrero): http://m.elcultural.com/revista/opinion/Cervantes-joven/37667
- Entrevista al autor en Todo literatura y compañía (21 de febrero), de GestionaRadio: http://cl.ivoox.com/es/todo-literatura-compania-21-02-2016-12-00-audios-mp3_rf_10513515_1.html
- Entrevista al autor en La Linterna (17 de febrero), con Juan Pablo Colmenarejo, de la cadena COPE: http://www.cope.es/player/la-juventud-de-cervantes–lucia-megias&id=2016021722300001&activo=10&actualidad
- Reseña en el blog El placer de la lectura, de Ricardo Martínez (16 de febrero): http://www.elplacerdelalectura.com/libro/la-juventud-de-cervantes
- Entrevista al autor en España vuelta y vuelta (16 de febrero), de Radio Nacional de España: http://www.rtve.es/alacarta/audios/espana-vuelta-y-vuelta/espana-vuelta-vuelta-juventud-miguel-cervantes/3488625/
- Entrevista al autor en A Vivir Castilla-La Mancha (14 de febrero), del especial ¿Quién era Cervantes? de la Cadena SER:
http://cadenaser.com/emisora/2016/02/12/ser_toledo/1455276514_429562.html - Reseña de la presentación de La juventud de Cervantes en Casa Alberto (breve vídeo), de Javier Velasco Oliaga para todoliteratura.es:
http://www.todoliteratura.es/noticia/9817/presentaciones/el-catedratico-jose-manuel-lucia-megias-presenta-la-primera-parte-de-su-biografia-de-cervantes.html - «Cervantes estudiante, soldado y cautivo: El hombre detrás del mito» en El Cultural, sección ‘Libros’, por Fernando Díaz de Quijano (12 de febrero): http://www.elcultural.com/noticias/letras/Cervantes-estudiante-soldado-y-cautivo-el-hombre-detras-del-mito/8922
- «Lucía Megías rompe el mito en La juventud de Cervantes» en Libertad Digital, sección ‘Libros’, por Laura Galdeano (12 de febrero):
http://www.libertaddigital.com/cultura/libros/2016-02-12/lucia-mejias-rompe-el-mito-en-la-juventud-de-cervantes-1276567622/ - «Adiós al Cervantes héroe» en ABC, sección ‘Cultura’, por Jorge S. Casillas (11 de febrero):
http://www.abc.es/cultura/abci-adios-cervantes-heroe-201602111931_noticia.html - Entrevista al autor en El ojo crítico (10 de febrero), de Radio Nacional de España: http://www.rtve.es/alacarta/audios/espana-vuelta-y-vuelta/espana-vuelta-vuelta-juventud-miguel-cervantes/3488625/