El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) convocan el Congreso Internacional «Cervantes, su obra y su tiempo. Cuarto centenario (1616-2016)», que se celebrará en Pamplona (España), Universidad de Navarra, los días 19-21 de diciembre de 2016.

«Cervantes y Quijotes», de Felipe Alarcón Echenique (cuadro perteneciente a su serie «Sueños cervantinos»).
El congreso se centrará en el análisis de la obra cervantina y su tiempo. Nuclear será, claro está, la propia persona y la producción literaria de Cervantes, pero no se excluye el marco cultural e histórico, de modo que se admitirán contribuciones sobre el Siglo de Oro en general, desde perspectivas múltiples: historia, arte, música, literatura, folclore, recreaciones audiovisuales, difusión…
El programa del congreso incluirá intervenciones en distintos formatos: conferencias plenarias, ponencias, paneles, mesas redondas, presentación de proyectos de investigación, etc. Se admitirán ponencias que se enmarquen en el ámbito general del cervantismo y el Siglo de Oro (lingüística, literatura, teatro, arte, historia, estudios culturales, cine…). Asimismo, se podrán proponer a la Secretaría del congreso paneles sobre determinados temas, coordinados por un director de mesa (entre 3 y 6 participantes por panel). Las sesiones académicas se completarán con varias actividades culturales, que se anunciarán oportunamente.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de noviembre de 2016.
Toda la información práctica (cuota de inscripción, alojamiento en Pamplona…), así como el formulario para proceder a la inscripción de las ponencias y los paneles, se encuentra disponible en la web del congreso. [texto/fuente: GRISO Universidad de Navarra]