En la conferencia «Don Quijote en América» (1911) Francisco Rodríguez Marín señaló que don Quijote tomó las calles en la fiesta de Pausa (Perú) celebrada en 1607. Tempranas fechas para que el personaje cervantino ya se hubiera convertido en un referente icónico que permitiera su disfraz y reconocimiento en farsas carnavalescas. Una imagen definida, marcada, reconocible; la capacidad del protagonista como pivote para la sátira; las situaciones cómicas de la novela; el tópico del mundo al revés y otros factores debieron convertir pronto la imagen quijotesca en una recurrente para la burla, la farsa, para el Carnaval.
En este año de reposiciones y recreaciones, de efemérides, reestrenos y celebraciones, los disfraces agotados en estos días de Carnaval han sido los de Star Wars y los del Quijote. Desde un lugar de la Mancha o desde una galaxia muy muy lejana se han venido a llenar nuestras calles con los ritmos de carnaval.
Don Quijote en Sao Paulo
Quienes participamos en el IX CINDAC en la Universidad de Sao Paulo tuvimos la suerte de asistir a un ensayo preparado expresamente para la visita de los cervantistas en la Escuela de Samba Imperador do Ipiranga (en su página de facebook puede acceder a diversas fotografías de aquel mágico momento).

#somostodosquixotes #juntossomosmaisfortes #carnaval2016. Ensayo en el IX CINDAC (2015) de Imperador do Ipiranga [fotografía: F. Cuevas]
Al grito de somos todos Quixotes, la escuela tomó el desfile de Sao Paulo la madrugada del lunes 8 de febrero. Aquí puede disfrutar del colorido y derroche del carnaval brasileño en una magnífica galería de fotos de la celebración, y recordar cómo sonaban en este otro enlace.
Don Quijote en Río
El Carnaval de Río también se ha sumado a la celebración del Centenario. En la misma madrugada, la ciudad brasileña se vio invadida por un don Quijote de veinte metros de altura y sus acompañantes que danzaron al ritmo de la samba. Inspirada en la efeméride, la escuela de samba Mocidade Independente de Padre Miguel representa la llegada de don Quijote a Brasil, que viene a luchar contra los gigantes de los «males históricos» del país, como la corrupción.
Don Quijote en Cádiz
![Don Quijote custodiando el Ayuntamiento en la Plaza San Juan de Dios. Carnaval de Cádiz 2016 [fotografía: F. Cuevas]](https://asociaciondecervantistas.org/wp-content/uploads/2016/02/donquijoteencacc81diz.png?w=300)
Don Quijote custodiando el Ayuntamiento en la Plaza San Juan de Dios. Carnaval de Cádiz 2016 [fotografía: F. Cuevas]
El Carnaval de Cádiz no ha prestado especial interés este año al caballero de la triste figura. Probablemente porque todavía se recuerda la chirigota de los Carapapas de 2003, Don Quijote Concervantes y Colorantes, que se llevó el tercer premio en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de aquel año.
En el ámbito de los romanceros del Carnaval de Cádiz, género especialmente callejero (o ilegal), sí que se ha colado una pequeña representación cervantina, con «En un lugar de la Calle Ancha» de Antonio Cara y Eduardo Cruz, que participó el pasado sábado en el concurso de romanceros en el Gran Teatro Falla de la ciudad de Cádiz.
Stecher, C. (2015): “Todos los Quijotes se cayeron”: representación y resignificación del Quijote en el Carnaval”. Ponencia presentada en las VIII Jornadas Cervantinas de Azul.