Investigador: Emilio Martínez Mata (Universidad de Oviedo)
1 de septiembre de 2017 a 31 de agosto de 2019

Miembros del equipo de trabajo: María José Álvarez Faedo (Universidad de Oviedo), María Fernández Ferreiro (Universidad de Oviedo), Iole Scamuzzi (Università degli Studi di Torino), Guillermo Carrascón (Università degli Studi di Torino), Chiara Lombardi (Università degli Studi di Torino), Nicholas Brownlees (Università degli Studi di Firenze), Agapita Jurado (Università degli Studi di Firenze), Arianna Fiore (Università degli Studi di Firenze), Christiane Buechel (Università degli Studi di Firenze), Maria Fernanda de Abreu (FCSH Universidade Nova de Lisboa), Isabel Araujo (FCSH Universidade Nova de Lisboa), Aaron M. Kahn (University of Sussex), Emmanuel Marigno (Université Jean Monnet Saint-Étienne), Fabio Rizzio (Fondazione Teatro Piemonte Europa), Roberta Romoli (Fondazione Teatro Piemonte Europa)
El proyecto Q.THEATRE, cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, reúne durante dos años (2017-2019) a seis universidades y una fundación de teatro europeas con la intención de crear una red que impulse, conecte y estudie las recreaciones del Quijote en el teatro. La novela de Miguel de Cervantes se ha venido representando, con extraordinaria frecuencia, en el teatro europeo desde el siglo XVII hasta nuestros días y se ha convertido en un icono cultural en Europa. El proyecto Q.THEATRE realizará el rastreo, localización, análisis y divulgación de obras teatrales quijotescas europeas. También promoverá la colaboración, asesoramiento y apoyo técnico de grupos teatrales aficionados o profesionales para realizar montajes escénicos inspirados en la novela cervantina. Combinando el estudio con la práctica, Q.THEATRE pretende poner el foco en la continua presencia del Quijote en los escenarios de toda Europa y comprender mejor su papel en la configuración de nuestra cultura.
Fuente: Emilio Martínez Mata (Investigador Principal)

Contacto: fernandezfmaria@uniovi.es