Randi Lise Davenport es profesora titular de literatura y cultura hispánica en la Universidad Ártica de Noruega, en Tromsø, desde 2009. Se doctoró en la Universidad de Oslo con una tesis sobre la sátira menipea de Quevedo (2013). Dedica su investigación actual principalmente a Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional de Cervantes, sobre el cual organizó en 2017 el congreso internacional «Cervantes en el Septentrión», en Tromsø, cuyos trabajos están en vía de publicación. Sus publicaciones sobre Los trabajos de Persiles y Sigismunda se han concentrado en los aspectos «septentrionales» de la obra, en sentido amplio: «El norte, la oralidad y la verosimilitud lingüística del héroe en el Persiles», en Recreaciones Quijotescas y cervantinas en las artes. Cervantes y su obra, ed. de Carlos Mata Induráin, Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA), Pamplona, 2016, pp. 211-221; «Noruega en la literatura española del Siglo de Oro», con Carlos Cabanillas, Ínsula, 837, 2016, pp. 15-18; «Dando crédito al Septentrión: Ricla y el naufragio de Pietro Querini en la isla de Røst», de próxima aparición (Hipogrifo).
Es también vocal de la Asociación Internacional Siglo de Oro (2017-2020).