Investigadora: Marsha S. Collins (Universidad de Carolina del Norte)
El objetivo es analizar el tema de la amistad en el Quijote por el enfoque crítico de la teoría y la literatura de la amistad, a base de fuentes clásicas (Aristóteles, Cicerón), fuentes más contemporáneas con respecto al mundo cervantino (Erasmo) y fuentes más recientes (Derrida, Foucault, Alan Bray, etc.). La amistad que se desarrolla entre Sancho y Don Quijote es fundamental al estudio, pero también se exploran los temas de la amistad femenina y el matrimonio como forma de amistad. Los distintos tipos de comunidad que se encuentran en la novela forman un enfoque investigador complementario ya que la amistad se presenta como la base de la comunidad. También se incluyen capítulos sobre la amistad en La Galatea y el Persiles.
Fuente: Marsha S. Collins (Investigadora principal)
Publicaciones sobre la investigación en curso:
- Collins, Marsha S. (2016). Romancing Arcadia: Cervantes’ La Galatea (1585). En Imagining Arcadia in Renaissance Romance (pp. 137-189). Londres: Routledge.
- Collins, Marsha S. (en prensa). Befriending and Being Friends in Cervantes’ La Galatea (1585) and Sidney’s Arcadia (1593). En Bruce Burningham (ed.), Cervantes in the New Millennium. University of Nebraska.

Contacto: marcol@email.unc.edu