A través de Stephen Haff hemos conocido un apasionante proyecto que ha puesto al Quijote como centro en la formación de un grupo de niños y niñas en Nueva York. El resultado del mismo es Kid Quijotes, publicado en este año por Haper Collins.

Fuente: Still Waters in a Storm
La historia nace en Bushwick, Brooklyn, en la pequeña escuela Still Waters in a Storm, enfocada en el aprendizaje de la lectura y escritura en inglés, español y latín, que se ha convertido en un auténtico refugio para los niños y las niñas que acoge. Bajo el lema “Everyone listens to everyone”, la cooperación igualitaria entre estudiantes, ayudantes y profesores ha desatado un potencial espectacular que ha dado como fruto, entre otros muchos, el libro que hoy presentamos.
Desde 2016, estudiantes desde los 6 a los 17 años, hijos de refugiados mexicanos, han ido perfilando una traducción colectiva al inglés a partir del Quijote, en un intenso proceso de identificación con el soñador cervantino en su interpretación más romántica como defensor de los necesitados. De ahí nace también el musical bilingüe The Traveling Serialized Adventures of Kid Quixote, marco para las historias personales de estos niños y niñas y su familia. Así, Sarah, de seis años, se convierte en protagonista de esta historia narrando el viaje de su madre a través del desierto de México a lomos de un tigre. El efecto de esta representación ha supuesto la asimilación y aprendizaje de su naturaleza como pertenecientes a este —nuevo— país, ejerciendo un notable influjo en su capacidad de identificación con los otros y los propios.
Una historia necesaria que, sin duda, nos devuelve la confianza en el poder de la literatura como medio de transformación y sanación.
Para saber más, visite la página de Still Waters in a Storm, y no se pierda la sección de reseñas, entrevistas y noticias dedicadas a esta publicación.
Fuente: Still Waters in a Storm