Hace unas semanas anunciábamos la convocatoria de las jornadas «Seis personajes [clásicos] en busca de aCtor», que se celebrará en la Casa Museo Lope de Vega de Madrid los días 28 y 29 de marzo. Estas jornadas están dirigidas a reflexionar sobre los textos clásicos y las relecturas en torno a ciertos personajes emblemáticos de nuestra literatura clásica: Laurencia, Celestina, don Quijote, don Juan, Segismundo y Pedro Crespo, fundamentalmente en creadores contemporáneos desde ámbitos como la interpretación actoral, la dirección escénica o la dramaturgia.

Fuente: Casa Museo Lope de Vega.
Entre las mesas propuestas, dos concretamente se dedicarán a la repercusión de don Quijote, la primera en recreaciones radiofónicas y cinematográficas y la segunda en las recreaciones dramáticas, en las que intervendrán:
- Elena Ayuso (Universidad de Alcalá): El personaje de Don Quijote en la radio: génesis y análisis del primer radioteatro de Don Quijote, realizado por la BBC en 1947
- Blanca Ballester Morell (CESAG-UP Comillas): Reconquistar desde la extrañeza: los Quijotes de Gutiérrez Aragón
- Alberto Gutiérrez Gil (Universidad de Castilla-La Mancha): ¿Un don Quijote aún más loco?: la reconstrucción del personaje cervantino en El hombre que mató a don Quijote de Terry Gilliam (2018)
- Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra): Don Quijote como personaje dramático en el teatro español de los siglos XVIII y XIX
- Aroa Algaba Granero (Universidad de Salamanca): Un Quijote inglés, colectivo y musical: Don Quixote, de la Royal Shakespeare Company
- María Fernández Ferreiro (Universidad de Oviedo): Don Quijote, un personaje europeo. El proyecto Q.Theatre
La actividad es gratuita y de libre acceso hasta completar aforo. Tendrá lugar el jueves 28 de marzo, de 10.00 a 19.00 y viernes 29 de marzo, de 10.00 a 14.30 h.
Más información y actualizaciones sobre estas jornadas, en la página de la Casa Museo Lope de Vega.