Una maestro de maestros, por Juan Goytisolo
Una maestro de maestros, por Juan Goytisolo
Una maestro de maestros, por Juan Goytisolo
Hace unos días, a los 82 años, no ha abandonado Francisco Márquez Villanueva, uno de los más grandes cervantistas. Son días de luto, días de gran tristeza, días en los que recordar, una vez más, su gran obra, su pensamiento, la luz que supo dar a tantos espacios oscuros en los estudios cervantinos y en…
DetallesMiguel Ortega entrevista a Pepe Ortega, director y dramaturgo, que ha realizado una adaptación del «Licenciado Vidriera». http://blogs.molinodeideas.com/cometario/?p=4656&preview=true «Podríamos llamar a la generación actual “la generación Vidriera”». Entrevista a Pepe Ortega Podríamos llamar a la generación actual, “la generación Vidriera” Tras su vuelta al tablado, el dramaturgo Pepe Ortega retorna para hacernos disfrutar con su…
DetallesPaula Spence, profesor del Department of Digital Humanities del King’s College de Londres ha realizado una magnífica edición digital de la «Entretenida» de Cervantes, que se puede consultar en el siguiente sitio: http://entretenida.outofthewings.org/index.html La entretenida by Miguel de Cervantes: A Digital, Annotated Edition and an English Translation (The Diversion) This website forms one part…
DetallesDesde hace unos años, el dibujante español Forges (http://www.forges.com/#/home/) tiene a Don Quijote y Sancho entre sus personajes favoritos en la viñeta que publica diariamente en El País. Esta que ahora reproduzco es del pasado 1 de junio.
Hace unos días, la Universidad Jean Monnet de Saint-Étienne acogió el Congreso Internacional «Cervantes, las Novelas Ejemplares y sus recreaciones en la literatura y en el arte (1613-2013)», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Centre d’Études de Littératures Étrangères et Comparées (CELEC – EA…
DetallesEl pasado 30 de mayo, tuve la oportunidad de escuchar en el Teatro del Conde Duque en Madrid la ópera de 1719 «Don Chisciotte della Mancia in Sierra Morena», con música de Francesco Conti y libreto de Apostolo Zeno y Pietro Pariati. Es siempre un gusto disfrutar de cómo se difundieron las aventuras quijotescas en…
DetallesEl Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares (España) organiza cada mes un particular recorrido por sus instalaciones que lleva por título «Escenas cervantinas». Una forma diferente de conocer y difundir la época, la vida y la obra de Cervantes a partir de charlas a cargo de especialistas en la materia. El próximo…
DetallesEnhorabuena a Aurora Egido por su reciente nombramiento como Académica de la Real Academia Española. Ocupará el sillón «B». Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque. El pleno de la Real Academia Española eligió ayer a la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza Aurora Egido para ocupar…
DetallesComo una de las iniciativas del proyecto de investigación «Pampinea y sus descendientes: novella italiana y española del Siglo de Oro frente a frente (FFI2010-19841)» nace esta página que quiere rendir un homenaje a los dos escritores, indagar en sus relaciones, en sus vidas (especialmente en 1375, año de la muerte de Boccaccio, y 1613, fecha…
Detalles