
Cervantes y la posteridad. Universidad de Cantabria y Real Sociedad Menéndez Pelayo (12-14 de septiembre)
La Universidad de Cantabria y la Real Sociedad Menéndez Pelayo convocan el Congreso Internacional Cervantes y la posteridad: 400 años de legado cervantino, que se celebrará en Santander del 12 al 14 de septiembre de este año.
Raquel Gutiérrez Sebastián y Alfredo Moro Martín dirigen este encuentro que reunirá a estudiosos del legado cervantino en los cuatro siglos de su recepción, en todas sus manifestaciones culturales y sociales. En esta oportunidad se han establecido tres ciclos de comunicaciones invitadas que girarán en torno a la recepción internacional del Quijote, la influencia de la obra de Cervantes en las artes escénicas y la profunda relevancia del Quijote en otras manifestaciones como las artes pictóricas, la literatura infantil o el turismo. A estas se sumarán cuatro conferencias plenarias a cargo de José Montero Reguera (Universidad de Vigo), Pedro Javier Pardo (Universidad de Salamanca), José Manuel Lucía Megías (Universidad Complutense de Madrid) y Santiago López Navia (Universidad Internacional de la Rioja).
Hasta el día 15 de junio admitirá propuestas de comunicación y paneles en torno a estos ejes temáticos:
- El legado cervantino en su periplo universal/recepción internacional de la obra de Cervantes.
- El legado cervantino y las artes escénicas.
- El legado cervantino y otras manifestaciones culturales.
- Cervantes y la crítica cervantina.
- Cervantes y su producción literaria.
- Cervantes y su tiempo.