Cervantes y la Filosofía
La obra literaria cervantina ante la Historia de las Ideas
y de la interpretación filosófica
(Platonismo, Aristotelismo, Escolástica, Erasmismo,
Espinosismo, Idealismo, Marxismo, Posmodernidad…)
XIV Congreso Internacional
de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo

«Premièrement, mon fils, garde la crainte de Dieu». Georges Roux. Paris: Furne, Jouvet et Ce, 1866 [fuente: Banco de Imágenes del Quijote]
TEMAS Y SESIONES
- Cervantes y la filosofía del Estado.
- Cervantes y la literatura parenética.
- Cervantes y Erasmo.
- Cervantes y Baruch Spinoza.
- Cevantes y la filosofía griega clásica.
- Cervantes y las filosofías contemporáneas.
- Cervantes y el Materialismo Filosófico.
- Cervantes y el idealismo alemán.
- Cervantes y el marxismo.
- Cervantes y la escolástica.
- Cervantes: Unamuno y Ortega.
- Otros planteamientos sobre Cervantes, su literatura y la filosofía.
ENVÍO DE RESUMEN O ABSTRACT (LO ANTES POSIBLE)
Se recomienda a las personas interesadas en presentar una comunicación que envíen un resumen o abstract, lo antes posible (fecha límite de entrega: 8 de septiembre de 2017, antes de las 24.00 horas, huso horario de Madrid), a esta dirección de correo electrónico, indicando los datos que se solicitan a continuación: hispanismo@academiaeditorial.com
- Nombre y apellidos.
- Dirección institucional o particular completa.
- Correo electrónico y número de teléfono.
- Título de la comunicación.
- Resumen no superior a 200 dígitos (espacios incluidos).
- Cinco palabras clave.
ENVÍO DEL TEXTO (ANTES DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017)
- El congreso tendrá lugar en Madrid, en la sede de la Sociedad Cervantina, en la céntrica calle Atocha, núm. 87, durante los días 28 y 29 de septiembre de 2017.
- Las ponencias serán expuestas personalmente por sus autores, de forma oral, durante un tiempo máximo de 20 minutos.
- A la exposición de las ponencias seguirá un coloquio.
- No habrá sesiones paralelas.
- El 8 de septiembre de 2017 el texto final de la ponencia de cada autor tendrá que ser entregado, como fecha límite, a la dirección del congreso, a través de este correo electrónico: hispanismo@academiaeditorial.com
- No se aceptarán envíos fuera de plazo: se recomienda enviar el texto de la comunicación lo antes posible, y evitar el envío a última hora, ya que el aforo del congreso es limitado, y las comunicaciones se evaluarán según su orden de recepción.
- No se aceptarán envíos que no cumplan con las normas de presentación de originales, que pueden consultarse pulsando AQUÍ: NORMAS DE PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.
- Extensión límite del texto de cada ponencia: 30.000 dígitos o pulsaciones (espacios incluidos). No se mantendrá correspondencia alguna con aquellas personas que nos envíen trabajos superiores a esta extensión, trabajos que no se aceptarán, ya que no se atienen a las normas de presentación de originales establecidas.
- Si su trabajo es superior a 30.000 dígitos, espacios incluidos, significa que Vd. debe exponerlo y publicarlo en otro lugar, cuyas condiciones y posibilidades dispongan la exposición y publicación de trabajos superiores a 30.000 dígitos. En este caso, por favor, tenga la amabilidad de no enviarnos su trabajo, ya que no podremos tenerlo en consideración. Muchas gracias.
- La cuota de inscripción en las Jornadas es de 70,00 euros, que podrán abonarse mediante tarjeta de crédito a través del siguiente enlace de internet (no se aceptan cheques ni pagos en mano): http://www.academiaeditorial.com/web/cuota-congreso-cervantes/
- El plazo para formalizar la inscripción en el congreso y el abono de la cuota correspondiente concluye a las 24.00 horas del 8 de septiembre de 2017, dado que en la primera semana de ese mes de septiembre se hará público el programa definitivo del congreso.
- De un modo u otro, el Comité de Organización dispone que aquellas comunicaciones recibidas dentro del plazo estipulado (antes de las 24 horas del 8 de septiembre de 2017), y de acuerdo con las normas de presentación de originales, que, por razones de aforo, no puedan ser incluidas en la exposición oral de las sesiones del congreso, se publicarán, previo abono del pago de la cuota de inscripción, y previa aceptación del comité científico, en los volúmenes correspondientes a la edición de los monográficos del congreso, que se editaran en el primer semestre de 2018 en Editorial Academia del Hispanismo.
- Las ponencias seleccionadas por un comité científico internacional se publicarán en el vol. 14 de la revista Anuario de Estudios Cervantinos, publicación impresa y digital, bien conocida, y editada puntualmente desde 2004.
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN:
Sonia Sebastián (Sociedad Cervantina de Madrid)
Jesús G. Maestro (Universidad de Vigo)
INFORMACIÓN Y CONTACTO
María Bastos (Editorial Academia del Hispanismo): hispanismo@academiaeditorial.com
SEDE DEL COLOQUIO
Fundación Pastor de Estudios Clásicos
Calle de Serrano, 107
28006 Madrid
FECHAS DE CELEBRACIÓN
28 y 29 de septiembre de 2017