
«Cervantes en miniatura: Exposición» [fuente: Facultad de Ciencias de la Documentación]
La Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense acoge hasta el 20 de mayo la exposición «Cervantes en miniatura», una muestra bibliográfica de minúsculos ejemplares de diferentes ediciones cervantinas, procedente todas ellas de la colección privada de Susana López de Toro, que actúa como comisaria de la exposición. Una muestra original y curiosa abierta al público en general en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias de la Documentación (Madrid).
Ediciones en miniatura
Se considera que las ediciones en miniatura son aquellas cuya altura de lomo no sobrepasa los 75 mm. Aunque en España se considera en la misma categoría a libros de hasta 120 mm, sobre todo en las publicaciones anteriores al siglo XX. De hecho, el primer texto del Quijote completo, calificado como de miniatura, es el de Ferrer, impreso por Fermín Didot en 1827, que tiene justo esos 120 mm.Con esta exposición se pretende mostrar cómo entre los coleccionistas cervantinos las ediciones en miniatura de sus obras han tenido especial relevancia. En ellas se valoraba, además de su tamaño, tanto el trabajo del artesano en el proceso de fabricación y miniaturización, como la belleza del producto acabado y su originalidad, así como sus ilustraciones, su conservación o su antigüedad. [fuente/texto: www.todoliteratura.es]
Información:
- Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias de la Documentación.
C/ Santísima Trinidad, 37. - Fechas: Desde el 28 de abril al 20 de mayo de 2016.
- Horario: De 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.