Los trabajos de Persiles y Sigismunda: Historia setentrional, 400 años después

Acaban las conmemoraciones del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016) y se inicia un nuevo centenario cervantino (será el último en un tiempo): el IV Centenario de la publicación póstuma de Los trabajos de Persiles y Sigismunda: Historia setentrional (1617-2017). Junto con el balance del pasado año, a los cervantistas nos toca…

«Del tradurre il Don Quijote. Prospettive sulla traduzione nel IV centenario della morte di Miguel de Cervantes», Universidad Roma Tre (15 dic.)

El próximo jueves día 15 de diciembre, la Università degli Studi Roma Tre acogerá una Jornada de Estudios en torno a la traducción del —y en el— Quijote, jornada organizada por la profesora Monica Palmerini (Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Straniere, Università Roma Tre) en el marco de un proyecto de investigación en el que Palmerini ha trabajado durante el…

‘Cervantes desde Andalucía 1547-2016’, Universidad de Córdoba (29 nov.-2 dic.)

Desde el pasado 29 de noviembre y hasta hoy, la Universidad de Córdoba, la Diputación de Córdoba y Castro del Río acogen el encuentro «Cervantes desde Andalucía 1547-2016», dirigido por los profesores Juan de Dios Torralbo y Pedro Ruiz. Programa académico Martes 29 de noviembre:  Inauguración. Jorge GARCÍA: Cervantes: reflexiones para una biografía científica. Presentación del…

«Desde el Quijote: 400 años de cervantismo». Jornadas Cervantinas de Montevideo 2016 (15-17 nov.)

Mañana martes día 15 de noviembre arrancan las Jornadas Cervantinas de Montevideo 2016, que con el título «Desde el Quijote: 400 años de cervantismo», reunirá a expertos en Cervantes a nivel internacional para presentar, discutir y disfrutar de nuevas reflexiones sobre Miguel de Cervantes y su obra. El encuentro académico se centrará en la presentación y…

IX Jornadas Cervantinas Internacionales en Azul (10-12 de noviembre)

La próxima semana, entre los días 10 y 12 de noviembre, vuelven las Jornadas Cervantinas de Azul, en el marco del X Festival Cervantino de esta ciudad. Las Jornadas Cervantinas tienen como propósito general dar una proyección académica al “Festival Cervantino” y hacer de Azul un referente mundial en el cervantismo. Asimismo, proponen como objetivos…

Cervantes en el «Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro» (7-31 de julio)

En este año cervantino, también el «Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro» se vuelca con Miguel de Cervantes y ofrece en su programación un buen puñado de obras de Cervantes, recreaciones y adaptaciones a partir de las propias del autor y de su biografía. Extractamos del Programa oficial las representaciones relacionadas con el autor del…

«Lecciones de Teatro Clásico: El teatro de Cervantes y Cervantes en el teatro» (Festival de Teatro Clásico de Cáceres/Universidad de Extremadura), 22-24 de junio

El 9 de junio comenzará el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. En este año de conmemoraciones cervantinas, el festival recuperará el curso de verano «Lecciones de teatro clásico», que este año estará dedicado a la producción teatral de Cervantes y a la relación del autor y sus obras con el género dramático. Con el título de «El…

Diez años de Jornadas Cervantinas en la Universidad de Chile: «Adonde vivirás luengos siglos». Volver a Cervantes en su IV Centenario

El Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Área de Literatura Española convocan a las X Jornadas Cervantinas «Adonde vivirás luengos siglos»: Volver a Cervantes en su IV Centenario, que se desarrollarán los días 17 y 18 de agosto de 2016. Conmemorando los cuatrocientos años de la muerte del autor del Quijote (1616-2016), y cumpliendo…

Encuentro de la Renaissance Society of America, en Chicago (30 de marzo, 1 de abril de 2017)

La Renaissance Society y la Cervantes Society de América nos invitan a asistir al próximo encuentro en Chicago e ir pensando así en el Cervantismo del 2017. Los paneles propuestos para este evento comprenden algunos ejes propiamente cervantinos: Cervantes and the Classics (sobre el uso de fuentes clásicas de forma innovadora en las obras del escritor),…