«Kid Quijotes»: un apasionante proyecto de integración a través de la literatura en Brooklyn (NY), por Stephen Haff

A través de Stephen Haff hemos conocido un apasionante proyecto que ha puesto al Quijote como centro en la formación de un grupo de niños y niñas en Nueva York. El resultado del mismo es Kid Quijotes, publicado en este año por Haper Collins. La historia nace en Bushwick, Brooklyn, en la pequeña escuela Still…

«Quijotadas andantes» de Pingüi (Asociación Cultural IDAE): animaciones teatrales para ver desde casa

A través del Museo Casa Natal Cervantes hemos conocido este proyecto de recreación teatral del Quijote a cargo de Pingüi, de la Asociación Cultural IDAE, que propone esta revisión lúdica sobre algunos de los episodios más significativos de la novela de Cervantes. Ahora podemos acceder a ver estas píldoras teatrales directamente desde casa en el…

«El legado de Cervantes en el espacio público» (24 de julio), encuentro organizado por el Instituto de Teatro de Madrid y la Universidad Complutense, ahora disponible en la Red

A partir de los hechos ocurridos el 19 de junio en San Francisco, día en el que la estatua del autor del Quijote situada en el Golden Gate Park de aquella ciudad fue vandalizada, El Instituto del Teatro de Madrid, y los programas del Doctorado en Estudios Teatrales y el Máster Universitario en Teatro y…

«Cervantes: Humanismo y modernidad. El proceso de representación literaria del Humanismo en la obra de Cervantes, y los orígenes de la modernidad» (Universidad de Alcalá, 2019), de Ricardo José Castro García (V Premio Casasayas)

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá ha publicado la tesis titulada Cervantes: Humanismo y modernidad. El proceso de representación literaria del Humanismo en la obra de Cervantes, y los orígenes de la modernidad. El trabajo, escrito por Ricardo José Castro García, fue el ganador del V Premio de Investigación Cervantista ‘José María Casasayas’. Con el fin…